Abril

2021

ACTUACIONES DE GESTIÓN DE LA FAUNA EN UN ENTORNO DE LA CARRETERA Y AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD DE PE

Esta comunicación analiza la última experiencia reciente en los accidentes de los atropellos a animales sueltos en la Red de Carreteras del Estado en Cantabria, España. Con fecha de Septiembre de 2010, el Servicio de Conservación y Explotación toma la decisión de analizar la problemática de este tipo de accidentes y buscar posibles soluciones. Todas las actuaciones presentadas en este artículo han demostrado ser válidas a lo largo de los últimos años de explotación de la carretera. En este documento se presenta también el estado del arte de la construcción de una pasarela peatonal con parámetros que permitan su uso ciclable sobre la autovía A-67, así como la urbanización de los accesos a la misma, para evitar el tránsito de peatones y ciclistas por la autovía S-10, donde la DGT localiza un tramo de concentración de accidentes.






Marzo

2021

ESPECTRO DE CARGA Y DAÑO PARA DISEÑO DE PAVIMENTOS

El haber sido nombrado para impartir la Quinta Conferencia Magistral “Alfonso Rico Rodríguez” es un honor que, como me dijo una gran amiga y colega, ni se pide ni se rechaza. Agradezco la distinción tanto a la Asociación Mexicana de Vías Terrestres como a la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica. Muchos tuvieron la suerte de tratar y convivir con el Maestro Alfonso Rico en diferentes momentos. Unos durante sus estudios de ingeniería civil en la Universidad, otros durante los largos y fructíferos años en la Dirección General de Servicios Técnicos de la actual Secretaría de Comunicaciones y Transportes y otros, como es mi caso, durante su estadía en el Instituto Mexicano del Transporte, IMT.






Febrero

2021

UNA POLÍTICA PÚBLICA PARA DISEÑO DE PAVIMENTOS

Las agencias de transporte planifican, diseñan, construyen, operan y mantienen sus activos de infraestructura, especialmente los pavimentos, para satisfacer la demanda de transporte y mantener economías saludables. Estas agencias se esfuerzan por contener los costos prolongando la vida útil de los activos y protegiéndolos del deterioro causado por los vehículos de transporte de carga. Sin embargo, en la práctica no es fácil diseñar y aplicar políticas que sean eficaces y extiendan la vida útil de los activos viales (ITF, 2018). En México, el movimiento por carretera sigue siendo clave en la distribución de mercancías a las distintas regiones del país, dada la gran flexibilidad del servicio de autotransporte para adaptarse a las necesidades de los clientes, y la amplia cobertura lograda por la red de carreteras. Se estima que el monto trasladado por este medio de transporte en 2017 fue de 541 millones de toneladas, equivalente al 84% del total del movimiento interno.






8 Resultados / 3 Páginas
Página Actual 2